
En un afán de cambiar o quitar las tradiciones en España, hay una que cumplía su función de cara a la nación, y esa es, llamada coloquialmente, la mili.
En estas fechas se cumple el décimo aniversario de la desaparición del servicio militar, y me parece que esta muy mal hecho, en efecto, fue en tiempos peperos cuando se quito pero esto ya venia muy de atrás. Es que al rojo,y al no tan rojo, el tema de la disciplina y obedecer a un superior lo llevan mal. Si han de obedecer a un ser superior será a sabiendas que sacara un beneficio de algún tipo, sino, nada.
Como he nombrado antes, el servicio militar servia de mucho, para la nación y para el ciudadano, como? Muy fácil, el recluta en cuestión, si era un tipo de mala catadura,el chulito de turno, que hoy en dia podemos decir que es una pandemia, en la mili lo ponen recto, en el cuartel se le iba sino toda chuleria,parte de ella. Si es que un poco de disciplina no viene mal,sino fijaros los jovencitos de la actualidad.
El recluta también aprendía una profesión, depende el destino, que le podría servir en el futuro, también se aprendía a barrer y fregar, anda y ve a un niñato de 18 años, en la actualidad, dile que tiene que fregar el suelo, lo primero, te manda a la mierda, aunque seas su padre, y segundo, no tendría ni puta idea de como hacerlo.
Y lo bien que se lo pasaban los reclutas cuando su destino era fuera de su tierra, la de juergas que se pegaban o no? Obviamente había de todo, también había gente que tenía su trabajo, pero no lo perdías, porque el estado de garantizaba la incorporacion al mismo,una vez concluido el servicio militar. Lo que si que perdías era económicamente,porque te daban un sueldecillo,a mi en el año 97 me daban 10000 pesetas, pero te daban comida y alojamiento,pues que mas quieres.
A mi me toco la mili en mi ciudad, y estuve 9 meses, y no fue ir a la guerra como se piensan los insumisos, simplemente es servir al estado de una manera determinada, y encima aprendi una profesion, que mas adelante me sirvio para ganarme las abichuelas. Ademas que haces amigos, el compañerismo que habia entre los soldaditos era enorme. Pero, los insumisos-vagos, como en otros asuntos de la nacion, tienen mas poder, y quitaron este servicio a la nacion, vamos, lo que ocurre siempre.
Y lo que se ahorraba el ministerio? Porque ahora tienen que pagar a los "soldados profesionales", mal pagados, pero hay pagar, para que hagan eso, o algo peor, que el estado contrate empresas privadas para ejercer labores de limpieza y seguridad, entre alguna otra función.

Pero al que no queria hacer la mili, por el motivo que fuera,se acogia al derecho, recogido en la constitucion española, de objecion de conciencia. Si, ese derecho que los progres, y los que no, habria de todo, se acogian para libarse de la mili. Al acogerse a dicho derecho el estado de obligaba a hacer trabajos para la comunidad, cosa que me parece bastante bien. Un trabajo a la comunidad, por ejemplo, era ayudar en la Cruz Roja. Y ultimamente la Cruz Roja, andan locos buscando voluntarios porque ni dios quiere trabajar y no recibir un duro, que hasta cierto punto, es comprensible. Pero opino que si no querias hacer mili, pues bien, vete a la Cruz Roja, y en paz.
En conclusión, que el servicio militar aportaba una labor educadora a los jóvenes, que hoy en día, dicha labor, no la aporta ningún estamento del estado.